Tres sueños y un nacimiento maravilloso. Una identidad secreta y una traición develada. La puerta a un reino de ensueño. Un antiguo cuento que nos envuelve en las palabras especiadas y la magia sonora de la India.
Este espectáculo es parte del ciclo Lengua Mañanera II en el Teatro Payró.
Domingo 8 de septiembre, 11:30 hs.
San Martín 766, CABA.
Entradas y reservas: aquí
En el marco de Vacaciones de Invierno en el Etno, la Biblioteca Augusto Raúl Cortazar te invita a conocer su nueva sección infantil con una sesión de cuentos a cargo de Anabelle Castaño.
Viernes 19 y 26 de Julio. 15:30 hs.
Historias del Antiguo Egipto.
Miércoles 24 de julio, 17 hs.
Even if people engaged in a conversation speak the same language, there are nuances that might get “lost in translation”. This will be an opportunity to reflect on how we can really listen so that the conversation is a bridge and not a barrier.
Feb 28th, 7-8:30 pm EST
Hosted by Sara deBeer and Anabelle Castaño
Healing Story Alliance - National Storytelling Network
Ciclo de narración oral en el Museo Etnográfico
El 10 de noviembre cuentan Claudia Stella y Anabelle Castaño.
En 2023 vuelve el ciclo de narración oral que se realizó ininterrumpidamente en el Museo Etnográfico desde 2007 a 2020.
Este año les esperamos el segundo viernes de cada mes, a las 18:30 hs. (puntual), en Moreno 350 -a 2 cuadras de Plaza de Mayo- para disfrutar de historias de la tradición oral de todo el mundo.
Cuenteros y Lenguaraces Urbanos Buscan la Divergencia y el Extasis en la Bendita Lengua Argentina.
Club de blá es un club de narración oral.
Nos juntamos cada 2do miércoles de mes (en noviembre, el miércoles 8) a las 21 hs. en Café Vinilo a hacer cosas con cuentos y palabra.
Hay liturgia, delirio, cuentos, entrevistas, pensamiento y micrófono abierto a nuestros asociados. Puro berretin oral. Todes son bienvenides. La entrada es libre, pero con reserva.
Para ir hay que querer ir.
Con Juan M. Tapia, José Luis Gallego, Gloria Gamallo, Anabelle Castaño, Mara Campanelli y Teo Gallego y una invitada o invitado sorpresa.
Viernes 3 de noviembre, 8:30 a 10 hs. (horario Argentina)
La Federación de Narradores Orales de Asia organiza mentorías (formación con una persona experta) anuales de distintos temas vinculados a la narración oral.
Este año una de las mentorías estuvo centrada en contar para adultos.
Esta fecha es la presentación de los resultados de trabajo de quienes participaron.
Entrada libre y gratuita. Por Zoom.
Para recibir el enlace, anotarse aquí.
Jueves 2 de Noviembre, de 17 a 18:30 hs.
Narración de cuentos mexicanos + taller de estampas e impresiones con técnicas de grabado.
Orientado a infancias y familias.
A cargo de Anabelle Castaño (Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti) y Josefina Cabo y Jouli Di Marco (Museo Nacional del Grabado).
Actividad gratuita en La Librería del Fondo de Cultura Económica: Costa Rica 4568, CABA.
La tapa de un sarcófago milenario nos abre la puerta a un universo de relatos del Antiguo Egipto en la voz de Anabelle Castaño.
Sábado 23 de Septiembre, 00:30 hs.
En el marco de las actividades de La Noche de los Museos 2023.
Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti. Moreno 350, CABA.
En el marco de las acciones "Hacia los veinte años de Narración Oral", el grupo Las cuenteras de la Esquina de Junín se complacen en presentar a Anabelle Castaño en:
Les esperamos para compartir una tarde de melodías e historias de la India. Música y palabras que van de la mano, imágenes y colores que se entrelazan como guirnaldas que irán tejiendo la trama. Viajaremos a reinos de cuentos y canciones clásicas y folklóricas. Vamos a visitar un mundo lejano en kilómetros pero cercano en el corazón.
Domingo 17 de septiembre, 18 hs.
Fundación Casa Pronto, España 383, Junín, Provincia de Buenos Aires.
Espectaculo a la gorra.
La tapa de un sarcófago milenario nos abre la puerta a un universo de relatos del Antiguo Egipto en la voz de Anabelle Castaño.
Estreno: viernes 1 de Septiembre, 17:30 hs. en el Museo Etnográfico. Moreno 350, CABA.
Canto y Cuentos de la India
Sábado 15 de Julio, 18:30 hs.
Solo con reserva.
Les esperamos para compartir una tarde de melodías e historias de la India. Música y palabras que van de la mano, imágenes y colores que se entrelazan como guirnaldas que irán tejiendo la trama.
El viaje comienza en el Abasto, al calor especiado del chai, y viajaremos a reinos de cuentos y canciones clásicas y folklóricas.
Vamos a visitar un mundo lejano en kilómetros pero cercano en el corazón.
Canta Mira Tevsic * Cuenta Anabelle Castaño
En el Centro Integral de India Durga Ma, a dos cuadras del Abasto.
Canto y Cuentos de la India. Una Noche MAGICA
Sábado 21 de Enero 21 hs. a dos cuadras de Abasto
Solo con reserva por mail
Les esperamos para compartir una noche mágica de melodías e historias de la India. Música y palabras que van de la mano, imágenes y colores que se entrelazan como guirnaldas irán tejiendo la trama. El viaje comienza en el Abasto con los aromas de la comida típica india y nos iremos a reinos de cuentos y canciones clásicas y folklóricas. Vamos a viajar a un mundo lejano en kilómetros pero cercano en el corazón.
Canta Mira Tevsic * Cuenta Anabelle Castaño
.
Menú realizado por My Curry India
LLEGA ANIMALARIO, CUENTOS CON GARRA A LOS MUSEOS NACIONALES
A los libros de la Biblioteca La Nube les dieron muchas ganas de moverse en estas vacaciones de invierno. Por eso, en julio, aterrizan en los museos nacionales para invitarte a elegir uno, dos o tres de los veintidós animales que aparecen en el cuento “La vuelta al mundo”, de Javier Villafañe. A partir de cada animal, una historia o poema desplegará una nueva escena, contada con mucha garra.
¡Te esperamos con las narradoras Anabelle Castaño y Any González para divertirnos juntes y descubrir este recorrido por el animalario de la literatura argentina!
#vacacionesenmuseosnacionales❄ #animalario #vacacionesenmuseos #vacacionesdeinvierno #vacacionesenlosmuseosnacionales #lanubeenlosmuseosnacionales
Por el momento se postergan los encuentros de narración oral para disfrutar de cuentos, mitos, adivinanzas, trabalenguas, poesía a través de Google Meet.
Les invito a disfrutar los cuentos que publico en el podcast "En el laberinto"
Desde 2020 pueden encontrar distintos cuentos de tradición oral subidos a mi canal de YouTube.
Les recomiendo entrar a la sección de listas o playlists donde van a poder encontrarme contando en videos de otros canales ("Participación en actividades"), o descubrir el primer capítulo de un ciclo de cuentos que hice para vacaciones de invierno 2020 ("Cuentos para soñar").
También encontrarán el ciclo de cuentos basados en la colección Fabulandia de 2021.
Aquí pueden ver todos los cuentos de Soñando Fabulandias que he contado desde abril hasta ahora: