Desde mediados de agosto de 2020, el narrador oral español Pep Bruno creó un canal de Telegram para compartir contenidos relacionados con la narración oral: artículos, citas, recomendaciones bibliográficas, información de agenda, cuentos, reflexiones teóricas, etc. Desde hace unos meses, lo administramos Pep, Manuel Castaño Crespo, Sandra Araguás y yo.
Quincenalmente publico la sección "Noticias del mundo", con información de narración de geografías a veces más lejanas y otras más cercanas al mundo hispanoparlante (miércoles de por medio).
Les invito a suscribirse: Canal de Telegram de Narración Oral
Una conversación breve con narradores orales profesionales: ¿qué es la tradición oral? ¿cómo llegan a un cuento, mito o leyenda? ¿por qué contar?
Un nuevo ciclo de conversaciones realizado para el Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti.
Pueden ver los capítulos en este enlace.
Como todos los años, la UNED organiza un estupendo curso de verano (modalidad presencial y virtual) con el foco puesto en los cuentos y bajo la dirección de Marina Sanfilippo y Pep Bruno.
Tres días intensos de teoría y experiencias bajo distintas temáticas.
Este año, del 29 de junio al 1° de julio, vamos a estar abordando el mundo de los catálogos tipológicos del cuento folklórico... y digo "vamos" no solo porque voy a estar tomando nota a lo loco, sino porque voy a ser una de las ponentes sobre el tema, presentando:
Un puente de hilos entre cuentos, objetos y personas: Contar en instituciones culturales como un museo nos desafía: ¿cómo encontrar un repertorio que responda a temáticas específicas vinculadas con los patrimonios o la programación de la institución? ¿Cuál es el lenguaje en común que tienen los catálogos y colecciones de cuentos y de museos?
Más información en este enlace
Diálogo con la psicoanalista especialista en género Graciela Reid, coordinado por Mabel Fuentes. La charla se realizó el 11 de octubre de 2022 y fue organizada en el marco del ciclo online "Psicoanalistas dialogando con las letras", coordinado por Alicia Levin y Verónica Ginocchio, de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados.
Panel de experiencias de narración oral en museos (en inglés)
El 21 de julio la Federación de Narradores Orales de Asia Oriental (FEAST) organizó un panel de discusión e intercambio de experiencias sobre narración oral en museos, espacios de arte y sitios históricos en la que participaré con colegas narradoras del Reino Unido, Australia y Singapur.
Sala de audio en Twitter: conversando sobre cuentos tradicionales
En 2021 y parte de 2022 el narrador Pep Bruno habilitaba una Sala de audio en su cuenta de Twitter para conversar informalmente de un cuento de la tradición oral durante 30 a 45 min. Pep nos proponía el cuento a discutir y lo comentábamos para luego abrir el micrófono a quien quisiera sumarse. Participamos Pep, Sandra Araguás, Manuel Castaño Crespo y yo.
Desde Marzo/Abril el formato de Sala de audio fue trasladado a episodios del podcast Iberoamérica de Cuento:
Episodio "Las tres naranjitas del amor"
Episodio "Juan el oso"