Modalidad presencial en el Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti (Moreno 350, entre Balcarce y Defensa, CABA).
Encuentros 1 vez por semana, organizados en 4 módulos mensuales de agosto a diciembre.
La letra... ¿es un mundo? Seminario-taller semanal de cuentos del mundo.
Exploraremos regiones de los distintos continentes desde la narración oral con una perspectiva antropológica. Invitaremos a descubrir cuentos tradicionales y formas de oralidad de diversas culturas.
No es necesario ser narrador oral para realizar este seminario taller.
MIÉRCOLES (desde el 21 DE AGOSTO) de 18 a 19:45 hs.
MÓDULO 1 (21 de agosto al 11 de septiembre)
- Cuentos tradicionales: una iniciación
- Las Américas: de los Andes al Ártico
MÓDULO 2 (18 de septiembre al 9 de octubre)
- Oceanía: un acercamiento a la Polinesia
- Asia: India y el Sudeste asiático
MÓDULO 3 (23 de octubre al 13 de noviembre)
- Asia II: dragones, tigres, monos y humanos en Japón, China y Corea
- Europa no es solo de los Grimm y Perrault
MÓDULO 4 (20 de noviembre al 11 de diciembre)
- Africa meditérranea: de los tapices de arena al río sagrado
- Africa subsahariana y su riqueza oral
$ 24000 por módulo
Descuentos:
Jubilados, docentes y estudiantes: 20% de descuento.
Se abona previamente: tu inscripción será efectiva una vez abonado el curso.
El costo del taller incluye acceso a materiales digitales.
Formas de pago:
A cargo de la Asociación de Amigos del Museo Etnográfico. Se paga en efectivo en el Museo o por transferencia bancaria (al alias LORO.TACHA.ALTURA . Enviar comprobante de pago a amigosetnografico@yahoo.com.ar con el asunto: Comprobante taller cuentos del mundo).
Solicitar los datos de transferencia a amigosetnografico@yahoo.com.ar